✓ Priorizar la conservación, restauración, forestación en las zonas altas de las cuencas hidrográficas, protección de fuentes de agua, para precautelar la calidad, disponibilidad y uso adecuado.
✓ Promover las iniciativas productivas alternativas con variedad de productos que sostenga la seguridad y soberanía alimentaria, generando empleo y fomentando la investigación e innovación valorando saberes ancestrales.
✓ Desarrollar espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles que propicie la interacción social e intergeneracional, las expresiones culturales y el encuentro con la naturaleza.
✓ Asegurar el acceso equitativo, la calidad y la cobertura de los servicios públicos, acceso a atención en emergencias, área verde de soporte para el ejercicio del derecho a la ciudad con pertinencia territorial.
✓ Mantener las redes infraestructura vial rural que permita la articulación campo -ciudad
✓ Promover la participación ciudadana desde los ámbitos territoriales en la definición, implementación y seguimiento de la política pública parroquial.
✓ Construir instrumentos de planificación con criterios de reducción del riesgo y adaptación y mitigación al cambio climático.